Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2018 · Durante más de tres décadas, las aguas residuales de las empresas pesqueras han sido arrojadas al mar sin tratamiento alguno. Pese a ser una de las zonas marinas de mayor diversidad en Perú, la bahía de Paita muere lentamente por el descuido y la contaminación. El diagnóstico socio económico y ambiental de la zona marino ...

  2. fuentes de contaminación que provocan la pérdida de diversidad biológica, paisajística y cultural, y el deterioro de la calidad de vida de la población. Las condiciones ambientales de la bahía de Paita registradas durante el año 2003 nos indican * Departamento Académico de Ingeniería Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

  3. resultados de coliformes totales y fecales. Sin embargo, a nivel de playas en la bahia de Paita, se detectaron dos areas afectadas por altos niveles de coliformes. Se registraron altos valores de DBOs en dos estaciones de playa de la bahia de Paita. La bahia de Paita presenta areas de bipoxia segun los valores de oxigeno disuelto a nivel de fondo.

  4. 12 de mayo de 2023. Evaluación Ambiental de Causalidad (EAC) por el impacto del vertimiento de los efluentes industriales pesqueros de consumo humano directo en la Bahía de Paita.

  5. 19 de sept. de 2021 · 19 Sep 2021 | 12:33 h. Paita: recogen más de dos toneladas de basura en la playa El Toril. La mayoría de los objetos que fueron encontrados en la playa provienen de los desechos que los...

  6. Conviviendo con el mar de la bahía de Paita. Evaluación Ambiental de Causalidad (EAC) por el impacto del vertimiento de los efluentes industriales pesqueros de consumo humano directo en la Bahía de Paita Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA Dirección: Av. Faustino Sánchez Carrión N° 603 Jesús María, Lima-Perú.

  7. 4 de mar. de 2015 · En una lenta pero segura agonía. Durante más de 40 años las empresas pesqueras, instaladas en la Zona Industrial II de Paita, se han dedicado, de manera constante e inescrupulosa, a verter todos sus desagües directamente al mar, más de 5,000 metros cúbicos diarios de contaminación y deyecciones.