Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El territorio donde se levanta Atlanta fue cedido al estado de Georgia por los indígenas americanos de la tribu creek en 1821. Atlanta fue fundada en 1836 y recibió la categoría de ciudad en 1847. Durante la Guerra Civil, alcanzó una población de 15 000 habitantes y se convirtió en un importante nudo ferroviario.

  2. Categorías: sede de condado, gran ciudad, ciudad de Estados Unidos, municipio de Georgia (USA) y localidad. Localización: Condado de Fulton, Área metropolitana de Atlanta, Georgia, Sur de Estados Unidos, Estados Unidos, América del Norte. Ver en Open­Street­Map.

  3. 10 mejores atracciones en Atlanta, Georgia: Descubre en Tripadvisor 479.253 opiniones de viajeros y fotos de 1.322 cosas que puedes hacer en Atlanta.

  4. Su capital y ciudad más poblada es Atlanta. Está ubicado en la región Sur del país, división Atlántico Sur, limitando al norte con Tennessee y Carolina del Norte, al este con el río Savannah —que lo separa de Carolina del Sur —, al sur con Florida y al oeste con Alabama (la mitad meridional de este límite la forma el río Chattahoochee ).

  5. en.wikipedia.org › wiki › AtlantaAtlanta - Wikipedia

    It is the seat of Fulton County, and a portion of the city extends into neighboring DeKalb County. With a population of 510,823 living within the city limits, Atlanta is the eighth most populous city in the Southeast and 38th most populous city in the United States according to the 2020 U.S. census. [9]

  6. www.wikiwand.com › es › AtlantaAtlanta - Wikiwand

    Atlanta es, también, la sede del condado de Fulton y la quinta ubicación de la sede del gobierno del estado de Georgia. Una pequeña parte de los límites de la ciudad de Atlanta limitan con el condado de DeKalb.

  7. Las 15 mejores cosas que hacer en Atlanta, Georgia. La capital de Georgia es una ciudad vibrante, en la que la historia, la cultura, la naturaleza y el sabor abundan en cada rincón. A continuación te decimos las mejores cosas que hacer en Atlanta para disfrutar de la hospitalidad sureña al máximo.