Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La captura de Atahualpa, 8 batalla de Cajamarca, 9 10 matanza de Cajamarca, 11 12 o masacre de Cajamarca 13 14 fue un ataque sorpresa realizado por el contingente de Francisco Pizarro sobre la comitiva de Atahualpa.

  2. 15 de jul. de 2020 · La captura de Atahualpa se produjo el 16 de noviembre de 1532, cuando los conquistadores españoles atacaron por sorpresa a su comitiva en Cajamarca. Después de acabar con la vida de un gran número de sus acompañantes, el último soberano inca fue hecho prisionero por los hombres que comandaba Francisco Pizarro.

  3. 23 de sept. de 2022 · El 26 de julio de 1533 el dominico Vicente de Valverde entraba en la celda de Atahualpa, el soberano del Imperio inca, para anunciarle, a través del intérprete, su próxima muerte. Los españoles, dispuestos a terminar la conquista del Perú, le acusaban de idolatría y rebelión y lo habían sentenciado a ser quemado vivo en la hoguera ...

  4. Atahualpa fue capturado y encerrado en un tambo (albergue quechua), pero logró fugarse. Posteriormente, el propio Atahualpa difundió la leyenda de que su padre, el Sol, le ayudó a huir convirtiéndole en serpiente, lo que le permitió escaparse por un pequeño agujero.

  5. 17 de mar. de 2016 · Atahualpa fue el último gobernante del Imperio Inca. Reinó desde 1532 hasta su captura y ejecución por las fuerzas invasoras españolas dirigidas por Francisco Pizarro en 1533.

  6. 15 de feb. de 2023 · Huáscar fue capturado, y su familia fue ejecutada bajo las órdenes de Atahualpa, el nuevo líder soberano del imperio inca, un hombre descrito como valiente, ambicioso y muy popular en el ejército.

  7. La captura de Atahualpa ocurrió el 16 de noviembre de 1532 en la ciudad de Cajamarca. Francisco Pizarro y sus hombres tendieron una emboscada al emperador inca y lo capturaron en su propio palacio. Esta acción sorpresiva demostró la superioridad militar de los españoles y marcó un punto de inflexión en la conquista de Perú.

  1. Otras búsquedas realizadas