Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · El feudalismo fue un sistema social, político y económico que predominó durante la Edad Media, desde el siglo IX al XV. Estuvo caracterizado por el sistema de vasallaje y es considerado por muchos como la «Edad Oscura», debido a las sangrientas guerras, las epidemias y el escaso avance científico.

  2. 3 de feb. de 2022 · Para que entiendas mejor qué es lo que pasó a finales del Imperio Romano así como después de su caída, en esta lección vamos a descubrirte cómo quedó dividida la sociedad para que puedas comprender la división de clases que tuvo lugar en aquella época y que conllevó a la aparición del feudalismo.

  3. 27 de feb. de 2017 · Te explicamos qué es el feudalismo y cómo se dividía la sociedad en esa época. Además, en qué se basaba su economía y sus características. El feudalismo fue un sistema de organización social que predominó en la Edad Media.

  4. Introducción. El feudalismo es una de las estructuras políticas y sociales más importantes de la Edad Media, que se desarrolló desde el siglo IX hasta el XIII. Esta forma de organización se caracterizó por la relación contractual entre señores feudales y vasallos, donde los señores proporcionaban protección militar y los vasallos ...

  5. 29 de jun. de 2021 · El feudalismo era el sistema social, político y económico propio de gran parte de Europa durante la Edad Media, sirviendo como sustituto del sistema esclavista. Marcó un enorme cambio que demostraba la transformación del mundo entre la Edad Antigua y la Edad Media.

  6. El feudalismo fue un sistema político, económico y social, que predominó en Europa Occidental y Central durante gran parte de la Edad Media, y en Europa Oriental durante la Edad Moderna. Se caracterizó por la fragmentación del poder político y por el establecimiento de lazos de dependencia personal que vinculaban a hombres libres de ...

  7. 22 de nov. de 2018 · El feudalismo era el sistema de las sociedades medievales europeas de los siglos X al XIII en el que se establecía una jerarquía social basada en el control administrativo local y la distribución de la tierra en unidades (feudos).