Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › ArgentavisArgentavis - Wikipedia

    Argentavis is an extinct genus of teratornithids known from three sites in the Epecuén and Andalhualá Formations in central and northwestern Argentina dating to the Late Miocene (Huayquerian), where a good sample of fossils has been obtained.

  2. Argentavis magnificens (ave argentina magnífica) es una especie extinta de ave Catartiforme de la familia Teratornithidae, es la única especie descubierta del género Argentavis. Los restos fósiles fueron encontrados en Argentina en el año 1979; se cree que se extinguió en el Mioceno superior, entre ocho a seis millones de años antes del ...

  3. El Argentavis es una especie de ave prehistórica que vivió durante el periodo Mioceno, hace aproximadamente 6 millones de años. Fue descubierto en la región de Argentina, de ahí su nombre. A continuación, se detallarán sus características físicas y su estilo de vida. Físico impresionante.

  4. 29 de ago. de 2022 · Argentavis magnificens vivió durante el Mioceno superior, hace entre 8 y 6 millones de años, en la actual pampa argentina y la zona de la Patagonia. Desde luego que era magnífica, pues sus dimensiones la sitúan entre las aves más grandes de la historia.

  5. 26 de ene. de 2022 · Miércoles, Enero 26, 2022 - 10:41. El Argentavis habitó la llanura pampeana y gran parte de la Patagonia Argentina durante el Mioceno superior. Pesaba alrededor de 70 kg, medía 1,26 m de altura y la envergadura de sus alas podía alcanzar los 8 metros. Tenía un tamaño similar al del avión Cessna-152.

  6. Datos rápidos de los Argentavis: - Vivió en lo que hoy es Sudamérica - Vivió durante el Mioceno tardío - Pesaba tanto como un hombre adulto - Tenía una envergadura tan grande como la de un avión pequeño - Puede haber volado planeando como un ala delta - Puede haber sido un carroñero.

  7. 28 de abr. de 2021 · Argentavis magnificens: el ave más grande del mundo - Mis Animales. Fact Checked. 4 minutos. Los primeros restos encontrados de Argentavis magnificens estaban fragmentados, por lo que se llevaron al museo de la Plata en Argentina para ser analizados.

  1. Búsquedas relacionadas con argentavis real

    el argentavis real
    argentavis vida real
  1. Otras búsquedas realizadas