Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de alguien o algo. Sin.: defensa, elogio, alabanza, ensalzamiento, panegírico, laudatio, ditirambo, loa, ponderación, bombo, encomio, laude2, vindicación. Ant.: difamación, crítica, censura, reprobación. Sinónimos o afines de apología.

  2. ¿Qué es una apología y cómo se usa? Es un discurso que defiende o elogia algo o alguien, pero que puede ser ilegal si alaba delitos. Conoce la apología de Sócrates, un clásico de la literatura filosófica.

  3. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Apología (desambiguación). Una apología — en latín para disculpa, del griego ἀπολογία, «hablar en defensa»— es una defensa formal de una opinión, posición o acción. 1 2 El uso actual del término, a menudo en el contexto de la religión, la teología ...

  4. La apología es una figura de la oratoria que consiste en defender con vehemencia una posición o una acción. Se usa en el lenguaje jurídico, filosófico y social, y tiene su origen en la Antigua Grecia.

  5. Apología es el argumento que se da en defensa de algo controversial o que no se alinea con la ley o la sociedad. El término proviene del griego y se usó por primera vez en el discurso de Platón sobre Sócrates.

  6. Apología es un discurso para defender o alabar algo o alguien, con vehemencia o racionalidad. Se usa en distintos ámbitos, como la apología cristiana, la apologética religiosa y la apología del delito.

  7. apología. apologías. 1. Discurso de palabra o escrito, en defensa, justificación, alabanza o adulación de personas, actitudes o cosas. 2. Sinónimos: encomio, panegírico.

  1. Otras búsquedas realizadas