Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La resistencia intrínseca se debe a la expresión de bombas de eflujo que expulsan antibióticos de la célula, a la producción de enzimas que inactivan o hidrolizan antibióticos (como betalactamasas de espectro extendido [BLEE], AmpC o carbapenemasas) y a la baja permeabilidad de su membrana externa (especialmente relevante es la ...

  2. Los síntomas varían según cuál sea la zona del organismo infectada. La identificación de bacterias en una muestra del tejido infectado confirma el diagnóstico. Los antibióticos se aplican por vía tópica para las infecciones externas, o por vía intravenosa para las infecciones internas más graves.

  3. En estos casos el uso previo del grupo de antibióticos más utilizados, pueden favorecer la alta prevalencia de mutaciones que tiene P. aeruginosa con una mayor frecuencia de desarrollar resistencias frente a β-lactámicos y fluoroquinolonas.

  4. Los fármacos carbapenémicos son antibióticos de amplio espectro. Es decir, son eficaces frente a muchos tipos de bacterias, incluyendo bacterias que son resistentes a muchos otros antibióticos. Los fármacos carbapenémicos comprenden los siguientes: Doripenem. Ertapenem. Imipenem. Meropenem.

  5. Resultados: La edad, uso de antibioticoterapia previa de amplio espectro, uso de sonda vesical, tiempo de uso de sonda vesical y postoperado de cirugía abdominal, se asociaron significativamente (P<0,05) a infección por Pseudomonas aeruginosa multirresistente en pacientes con neumonía asociada a ventilación mecánica de la unidad de ...

  6. Los principales grupos de antibióticos empleados en el tratamiento de las infecciones por Pseudomonas spp. son los beta-lactámicos, las quinolonas, los aminoglucósidos y el colistimetato de sodio, reservándose estos 2 últimos para casos multirresistentes.

  7. 21 de nov. de 2019 · Por todo ello, podemos considerar que existen tres claves para la adecuada selección de antibióticos orales en las infecciones respiratorias: la efectividad, los posibles efectos adversos y el impacto en la microbiota, incluyendo la emergencia y selección de resistencias.