Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Andrés Vesalio (1514-1564) fue un anatomista nacido en Bruselas que modernizó los conocimientos anatómicos sobre el cuerpo humano. Su nombre real era Andries van Wesel, aunque existe otra versión latinizada de su nombre: Andreas Vesalius.

  2. Andreas Vesalio o Vesalius (Andries van Wiesel, también llamado Andrés Vesalio y Andreas Vesalius; Bruselas, 1514 - Zante, Grecia, 1564) Médico y pionero de la anatomía flamenco. Nacido en el seno de una familia de tradición farmacéutica, estudió medicina en la Universidad de Lovaina (1529).

  3. Andrés Vesalio (Bruselas, antiguos Países Bajos de los Habsburgo, gobernados por el rey de España, y actual Bélgica, 31 de diciembre de 1514 - Zante, antiguas islas Jónicas venecianas, actual Grecia, 15 de octubre de 1564) [1] fue un médico originario de la Bruselas española del siglo XVI, célebre por su programa de renovación de la ...

  4. Andrés Vesalio nació el 31 de diciembre de 1514 en Bruselas, Bélgica. Padres. Hijo de Isabel Crabbe y Anders van Wesel, farmacéutico. Estudios. Estudió medicina en la Universidad de Lovaina y posteriormente en la de París, desde 1533 hasta 1536. Fue alumno de Gvidi y Dubois.

  5. 25 de oct. de 2019 · Es considerado el padre de la anatomía moderna. 25-10-2019. Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC. La anatomía es uno de los pilares de la medicina, pues a través de ella ha sido posible conocer cómo se compone el cuerpo humano.

  6. Su fama como cirujano llegó a ser tan grande que, en 1559, cuando Enrique II de Francia sufrió una herida mortal en la cabeza, como consecuencia de un torneo, Vesalio fue llamado y acudió desde Bruselas para encargarse del cuidado del regio paciente, a pesar de la presencia del gran cirujano francés Ambroise Paré.

  7. 29 de may. de 2021 · Médico humanista, fue el primero en combatir las ideas de Galeno que en el siglo XVI todavía estaban vigentes. Vesalio fue el primero en hacer disecciones anatómicas en el cadáver humano poniendo a disposición de los médicos y, especialmente, de los cirujanos la verdadera anatomía de los seres humanos.