Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. André Derain. (Chatou, 1880 - Garches, 1954) Pintor francés. Activo miembro del grupo fauvista, mantuvo una estrecha amistad con Matisse y fue un apasionado de la pintura de Cézanne. La creación de Derain se divide en diversos periodos, pero un denominador común siempre se mantiene: una singular pasión por las miniaturas francesas y por ...

  2. André Derain (Chatou, 10 de junio de 1880-Garches, 8 de septiembre de 1954) fue un pintor, ilustrador y escenógrafo francés, representante del fauvismo. Derain tenía dieciocho años de edad cuando entró a la Academia Carriere, lugar donde conoció a Henri Matisse y a Maurice de Vlaminck.

  3. André Derain - Historia Arte (HA!) Francia, 1880–1954. Fauvismo. André Derain, quizás el más radical de los fauvistas. En cierto sentido, y pese a la personalidad arrolladora de Matisse, fue el alma de esas «fieras salvajes» que usaban la «forma a través del color».

  4. André Derain. Pintor francés. Nació el 10 de junio de 1880 en Chatou. Cursó estudios en la academia Carriére, de París. Conoció a Matisse en el Museo del Louvre y este le presentó al marchante Vollard, con el que firmó un contrato por el monopolio de sus obras.

  5. André Derain (Chateou, 10 de junio de 1880 - Garches, 8 de septiembre de 1954) fue un pintor, ilustrador y escenógrafo francés, representante del fauvismo. Derain tenía dieciocho años de edad cuando entró a la Academia Carriere, lugar donde conoció a Henri Matisse y a Maurice de Vlaminck.

  6. Chatou, 1880-Garches, 1954. Imprimir ficha. El pintor francés André Derain fue uno de los principales protagonistas de la corriente fauve y una de las figuras más destacadas del movimiento moderno. En 1898 abandonó sus estudios de ingeniería para dedicarse a pintar.

  7. André Derain. Desarrollo. Desde sus años infantiles Derain destacó por el dominio del dibujo. En 1895 empieza a pintar bajo la estela de padre Jacomin (que había conocido a Cézanne ) y con la supervisión de la gran pintura del pasado, que copia en sus visitas al Museo del Louvre .