Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A orillas del río Loretoyacu, cuyas aguas son negras debido a la descomposición vegetal, está Puerto Nariño, un pueblo tranquilo donde habitan cerca de 7.700 personas, la mayoría de etnias indígenas. Llaman la atención los colores alegres de las fachadas de sus casas de madera y el hecho de que aquí no circulan automóviles.

  2. 2 de abr. de 2020 · Puerto Nariño es un pueblito metido en la selva a orillas del río Amazonas. Se caracteriza por no tener ningún vehículo motorizado y es la base perfecta en Colombia para conocer la jungla amazónica. Está a 75 km de Leticia, la conexión inevitable para ir desde Colombia.

  3. El río Amazonas y el Lago Tarapoto, río arriba de Puerto Nariño (a 30 minutos en bote por el río Loretoyacu), albergan delfines grises y los famosos delfines rosados. Reserva un paseo en bote con un guía local para tener la oportunidad de avistar a estas simpáticas criaturas.

  4. Puerto Nariño es el segundo municipio más importante del Amazonas, después de Leticia, una pequeña localidad de apenas 3 mil habitantes, donde el único carro que circula por decisión de su población es el de la basura. Este municipio gira en gran parte alrededor del turismo.

  5. 15 de abr. de 2018 · Puerto Nariño (Colombia) es un pueblo tranquilo del Amazonas muy cercano a Leticia. Si vas allí podrás ver los delfines rosados.

  6. El Amazonas colombiano es uno de los lugares más biodiversos del planeta. Un destino increíble, donde tendrás la oportunidad de explorar uno de los ríos más largos del mundo, caminar por la enorme selva, interactuar con comunidades indígenas y avistar animales silvestres.

  7. Esta ciudad a orillas del río más caudaloso del mundo, conocida también por ser el punto de encuentro entre tres fronteras: Colombia, Perú y Brasil, te ofrece distintas posibilidades, como la práctica de kayak, dosel, canopy, caminatas ecológicas, observación de flora y fauna…