Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Altruismo es la acción de buscar el bien de los demás a expensas propias. También es un fenómeno ecológico de cooperación entre genes o individuos. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para más detalles y ejemplos.

  2. El término se refiere a conducta humana y se define como la preocupación o atención desinteresada por otras personas, al contrario del egoísmo. Suelen existir diferentes puntos de vista sobre el significado y el alcance del altruismo o cuidar de los demás desinteresadamente, sin beneficio alguno. Psicología social.

  3. 7 de feb. de 2022 · El altruismo es la disposición de hacer el bien a los demás desinteresadamente, sin importarle que al hacerlo esté sacrificándose a sí mismo. Conoce el origen, las personas altruistas y el altruismo biológico, que favorece la supervivencia de la especie.

  4. El altruismo es la conducta de ayudar al otro sin interés personal. El término fue acuñado por el filósofo francés Auguste Comte en el siglo XIX y tiene diversas interpretaciones según la filosofía o la biología.

  5. El altruismo es una postura ética que busca ayudar a los demás de forma desinteresada y solidaria. En este artículo se explica su origen, sus ideas principales, su relación con la sociedad, la biología y la psicología, y algunos ejemplos de altruismo en la práctica.

  6. 19 de nov. de 2020 · El altruismo es el comportamiento de ayudar a los demás sin esperar nada a cambio. Conoce sus características, actividades y ejemplos de personas y organizaciones altruistas.

  7. El altruismo es actuar para ayudar a otra persona con algún costo para uno mismo. Conoce las diferencias entre el altruismo egoísta y desinteresado, el altruismo recíproco y el castigo altruista, y los factores que influyen en la generosidad humana.