Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «alias» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Apodo o sobrenombre. 2. adv. Por otro nombre. Alfonso Tostado, alias el Abulense. 3. adv. desus. De otro modo.

  2. alias. (Del lat. alias, de otro modo < alius, otro.) 1. s. m. Apodo, sobrenombre sólo lo conoce por el alias. 2. adv. Por otro nombre, también llamado Domenico Theotocopuli, alias El Greco. NOTA: En plural: alias. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  3. Un alias (del latín alias, ‘de otro modo’, también llamado apodo, seudónimo, pseudónimo o sobrenombre) es una denominación de persona usada como alternativa a su nombre, al que puede acompañar o reemplazar, pudiendo aplicarse genéricamente a un nombre de pila propio.

  4. adv. lat. De otro modo, por otro nombre: Alfonso Fernández de Madrigal, alias "el Tostado". m. apodo. ♦ No varía en pl. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: aliar conjugar ⇒. tr. Unir, coligar. ♦ Se construye con las preps. a y con: alía la amabilidad a/con la simpatía. También prnl.: en él se alían la astucia y la maldad. prnl.

  5. adverbio Expresión que significa por otro nombre y se antepone al sobrenombre con que es conocida una persona, generalmente famosa o popular la acción está protagonizada por Tobías Fernández, alias «El Tarrajas», a quien está encomendado el papel de gracioso

  6. Alias es un adverbio que indica un apodo o sobrenombre de una persona, o un sustantivo que significa el mismo. Se usa especialmente en el lenguaje policial y se distingue de seudónimo.

  7. El vocablo alias proviene del latín y equivale al término español «otro». Está relacionado con la frase latina alia nomine cognitu, que significa 'conocido por otro nombre como'. Una acepción de la palabra se refiere específicamente a un nombre falso, empleado para encubrir la personalidad de una persona.

  1. Búsquedas relacionadas con alias significado

    duplicated alias significado