Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para conseguir este objetivo empezó explorando dentro del campo de la fotografía capacidades propias de la pintura (composición, texturas) para después recurrir a elementos propiamente fotográficos (profundidad de campo, efecto de corte fotográfico). Pasó así del pictorialismo a la llamada fotografía directa.

  2. Alfred Stieglitz (1 de enero de 1864-13 de julio de 1946) fotógrafo estadounidense, de origen judío-alemán. Durante sus cincuenta años de carrera luchó por hacer de la fotografía una forma de arte al nivel de la pintura y la escultura .

  3. 17 de abr. de 2015 · Del pictorialismo a la naturalidad. Nuestro protagonista se codeó durante toda su juventud con pintores, escultores y otros artistas, lo que probablemente contribuyó a alimentar en él la necesidad de defender la fotografía como una forma de arte.

  4. Alfred Stieglitz fue un fotógrafo y artista considerado uno de los pioneros de la fotografía moderna y la fotografía artística. Contribuyó notablemente a que la fotografía se convirtiera en una forma de arte aceptada. Era conocido por sus retratos, paisajes y fotos abstractas.

  5. Además de su trabajo como fotógrafo, Stieglitz también fue un promotor y defensor incansable de otros artistas. Fue un defensor clave del movimiento modernista en Estados Unidos, y expuso y apoyó a artistas como Georgia O’Keeffe, Marsden Hartley y Paul Strand, entre otros.

  6. A través de la revista "Camera Work", que él mismo editaba, y de exposiciones en su influyente galería "291" en Nueva York, Stieglitz se convirtió en un defensor apasionado del pictorialismo y un líder en la lucha por el reconocimiento del arte fotográfico.

  7. 9 de abr. de 2024 · ¿Qué fue el pictorialismo? Fue una corriente artística de finales de s.XIX y principios del s.XX, que tenía como principio la modificación de las fotografías para así volverlas “completas”, con la fuerte convicción de que la fotografía podía ser un arte tan válido como la escultura o la pintura.