Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Moksha es un compendio recopilatorio de Aldous Huxley que incluye todos sus «escritos sobre psicodelia y experiencias visionarias de 1931 a 1963», tal y como figura en el subtítulo de la obra, publicada póstumamente en 1977 y considerada todo un clásico en la materia.

  2. Moksha es un impresionante compendio de los textos de Aldous Huxley acerca de las drogas alucinógenas, sus efectos, sus posibilidades, sus riesgos, etc. En esta completa antología alternan las cartas con científicos e investigadores, los artículos de divulgación y breves fragmentos de ensayos y escenas de algunas de sus novelas en las que ...

  3. Descubre la mente visionaria de Aldous Huxley en "Moksha", una exploración profunda entre ciencia, espiritualidad y psicodelia. Un compendio revelador que desafía límites, ideal para mentes inquisitivas.

  4. Moksha reúne por vez primera los textos inspirados y proféticos que Aldous Huxley escribiera entre 1931 y 1962. El nombre del libro ('liberación' en sánscrito) recuerda la 'medicina moksha' -la droga imaginaria de la última novela de Huxley, 'La Isla' de la que se sirve toda la sociedad para obtener la 'iluminación'.

  5. Moksha es un compendio recopilatorio de Aldous Huxley que incluye todos sus «escritos sobre psicodelia y experiencias visionarias de 1931 a 1963», tal y como figura en el subtítulo de la obra, publicada póstumamente en 1977 y considerada todo un clásico en la materia.

  6. Moksha: Un viaje por los alucinógenos con Aldous Huxley. Aldous Huxley es conocido principalmente por su obra cumbre "Un mundo feliz", pero también incursionó en el ensayo, explorando temas controversiales y de vanguardia para su época.

  7. Aldous Huxley propugnó durante gran parte de su vida el uso de sustancias químicas para “abrir las puertas de la percepción”, profundizar el autoconocimiento y, eventualmente, mejorar la vida social.