Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2020 · El alantoides es característico de reptiles, aves y mamíferos, y se encuentra entre otras dos membranas extraembrionarias: el amnios, la capa más interna, que recubre y protege al embrión; y el corion, que es la capa más externa, que alberga el embrión y todas las demás membranas extraembrionarias.

  2. El alantoides es una membrana extraembrionaria, originada como una extensión o evaginación del tubo digestivo primitivo del endodermo del embrión de reptiles, aves y mamíferos, situado caudalmente al saco vitelino. Inicialmente el alantoides circula al embrión entre el saco amniótico y el corion.

  3. 8 de dic. de 2020 · La alantoides comenzará a formar vasos sanguíneos para facilitar la transferencia de oxígeno y nutrientes al embrión. También ayuda a eliminar al embrión de los desechos de dióxido de carbono y de los desechos nitrogenados.

  4. Antes de la implantación, el embrión forma tres membranas conocidas como “membranas extraembrionarias” que son: corion, amnios y alantoides. La formación de estas membranas es un paso necesario para que el embrión pueda implantarse.

  5. Desde su origen en el intestino posterior, el tubo de la alantoides se encuentra modificado dentro de la cavidad corporal para formar la vejiga urinaria, importantes partes de la uretra y la primera porción del uraco.

  6. fetales pueden ser absorbidos y secretados en el tracto digestivo, respiratorio, urinario y en la piel fetal. El fluido alantoideo proviene de la orina formada en los mesonefros y la secreción de la membrana alantoidea.

  7. www.reproduccionveterinaria.com › patologias-de-la-reproduccion › patologias-de-laHidropesía de las membranas fetales :: R.Vet

    La Hidropesía del alantoides es una patología asociada a un útero enfermo en el cual la mayoría de las carúnculas no son funcionales y el resto de los placentomas se encuentran agrandados, con algunas zonas de la placenta necrótica y edematosa.