Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de sept. de 2020 · Anasoli. Esta audaz mujer vivió al norte de Barquisimeto, fue jefa de los indígenas gayones. Muy joven, los españoles la capturan y la someten a hacerles servicios domésticos, en una muestra de irrespeto y humillación a la jerarquía de esta mujer y a su pueblo.

  2. 16 de oct. de 2021 · Anasoli fue una guerrera indígena que defendió con gallardía a sus hermanos y hermanas del pueblo Gayón y a sus tierras, de la tiranía española. Fue líder de los gayones y estuvo al frente ...

  3. 30 de jun. de 2023 · Es por ello que el nombre de Uquira resulta más acorde al referirse a la brava guerrera y significa Ojos de Águila. Esta guerrera de estirpe caribe, era posiblemente oriunda de los indios Cumanagotos, tribu oriental aguerrida, con quienes Guaicaipuro mantenía fluidas comunicaciones y acuerdos.

  4. 21 de oct. de 2021 · En Bobare, pueblo natal de Anasoli, -comentó Marrufo- se montó una Misión en donde se estableció por la vía impuesta de la Monarquía Española bajo una alianza con el estado eclesiástico, un proceso de domesticación de los aborígenes, a quienes orientaban con el bautismo, comenzando por los niños.

  5. 24 de abr. de 2024 · El ciudadano Luigui Anthony Carrillo Meraz es el autor del afiche ganador del concurso promovido por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos.

  6. Este documento describe las actividades planeadas para el Mes de la Resistencia Indígena en Venezuela. Se destaca la figura de Anasoli, una mujer indígena guerrera que luchó contra los invasores españoles y cuyos restos serán trasladados al Panteón Nacional.

  7. El afiche ganador se dará a conocer el 12 de abril. El jurado estará conformado por representantes de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura, de instituciones públicas y privadas vinculadas a las artes y el diseño; así como artistas y diseñadores de reconocimiento nacional.