Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.vademecum.es › principios-activos-acetilcisteina-r05cb01Acetilcisteína - Vademecum.es

    La acetilcisteína es un mucolítico que se usa para facilitar la expectoración en enfermedades respiratorias. Conoce sus mecanismos de acción, formas de administración, interacciones, efectos adversos y precauciones en el embarazo y la lactancia.

  2. La acetilcisteína es un mucolítico que ayuda a eliminar la tos y las secreciones de las vías respiratorias en enfermedades como bronquitis, neumonía o enfisema. Se puede tomar en tabletas, jarabe o granulado, siguiendo las indicaciones médicas y con precaución en caso de alergia o intoxicación.

  3. Acetilcisteína, principio activo de este medicamento, pertenece a un grupo de medicamentos denominados mucolíticos, que actúan disminuyendo la viscosidad del moco, fluidificándolo y facilitando su eliminación. Este medicamento está indicado para facilitar la eliminación del exceso de mocos y flemas, en catarros y gripes, para adultos.

  4. Autorizado en niños mayores de 2 años para las siguientes indicaciones: Vía oral: Tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa (A). Se ha empleado como tratamiento coadyuvante en enfermedades broncopulmonares y fibrosis quística en niños (A). Vía intravenosa:

  5. La acetilcisteína está indicada como tratamiento coadyuvante en los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa tales como bronquitis aguda y crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema, atelectasia debida a obstrucción mucosa, complicaciones pulmonares de la fibrosis y otras patologías rel...

  6. Acetilcisteína es un medicamento mucolítico que se usa para fluidificar las secreciones bronquiales en enfermedades respiratorias. En Doctoralia.es puede consultar la información, las precauciones, los efectos secundarios y las preguntas frecuentes sobre acetilcisteína.

  1. Búsquedas relacionadas con acetilcisteína indicaciones

    acetilcisteína sobre 250 mg indicaciones