Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por medio de prácticas, costumbres, percepciones y reuniones se construye el espacio público urbano de encuentros y comunicación. Cuatro áreas importante a este respecto son: 1. la calle y las aceras, 2. la plaza, el parque y otros espacios verdes, 3. las esquinas, paredes y muros, 4. mercados.

  2. 10 de ene. de 2023 · Las aceras peatonales están pavimentadas con materiales resistentes y antideslizantes, a menudo cuentan con elementos como bancos, farolas, árboles y otros objetos de mobiliario urbano para hacerlas más atractivas y cómodas.

  3. La reforma del Reglamento General de Circulación vigente, la norma básica que orienta el comportamiento de conductores y peatones, que está siendo elaborada en la actualidad, es una oportunidad de reafirmar el carácter peatonal, no circulatorio de las aceras.

  4. www.ferrovial.com › es › recursosAcera - Ferrovial

    ¿Qué es una acera? Una acera es una superficie destinada al tránsito peatonal en la vía pública que, por lo general, se sitúa entre la fachada de las edificaciones y la orilla de la calzada.

  5. Una acera, 1 andén, 2 banqueta, 3 vereda 4 o escarpa 5 (principalmente en Yucatán) es una superficie pavimentada y elevada a la orilla de una calle u otras vías públicas para uso de personas que se desplazan andando o peatones.

  6. 11 de ene. de 2013 · La RAE define una acera como la “orilla de la calle o de otra vía pública, generalmente enlosada, sita junto al paramento de las casas, y particularmente destinada para el tránsito de la gente que va a pie”.

  7. Las facilidades peatonales explícitas se clasifican en: Isla o Refugio Peatonal. Zona de protección para los peatones instalada generalmente en la parte central de la calzada, con el objeto de posibilitar el cruce de una vía en 2 etapas.

  1. Otras búsquedas realizadas