Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2021 · Cada año miles de jóvenes y niños abandonan su hogar para aventurarse a las calles y consecuentemente exponerse a sus peligros. ¿A qué se debe esto? Después de haber orado y ayudado con una madre por sus dos hijas, de 15 y de 14 años quienes se fueron de la casa y al no saber de su paradero, me di a la tarea de investigar ...

  2. 20 de nov. de 2021 · De acuerdo con un estudio en la Universidad de Chicago, la razón más común del por qué los adolescentes eligen huir de casa es el sentimiento de que no tienen el apoyo y comprensión de los miembros de su familia, y más a menudo, de los padres.

  3. UNESCO prioriza la perspectiva de género; sin embargo, para facilitar la lectura se utilizará un lenguaje neutro o se hará referencia a lo masculino o femenino según corresponda a la literatura presentada. Los adolescentes y sus proyectos de vida: Los casos de Amazonas, Piura y CuscoPag / 4 INTRODUCCIÓN 1. 1. 2. 3.

  4. 19 de feb. de 2024 · Cuando los niños, niñas y adolescentes pierden su hogar, lo pierden casi todo: su acceso a la atención sanitaria, la educación, la alimentación y la seguridad. "Los desplazamientos afectan a los niños, niñas y adolescentes de forma distinta que a los adultos y constituyen una proporción cada vez mayor de los que se ven obligados a huir.

  5. 15 de jun. de 2020 · Junio 15, 2020. Para los jóvenes el encierro tiende a ser más complejo, considerando que las relaciones sociales son fundamentales y que buscan experimentar cosas nuevas. Sin embargo, el impacto dependerá de las características individuales del adolescente, de sus relaciones familiares, así como también de su propio estado emocional.

  6. 19 de feb. de 2024 · El análisis de Save the Children reveló que alrededor de 890,000 niños, niñas y adolescentes habían abandonado sus hogares en Gaza a 21 de diciembre de 2023 tras el lanzamiento de las operaciones militares israelíes en respuesta a los ataques contra Israel del 7 de octubre.

  7. La vida en el hogar de cada uno es diferente, y nadie es perfecto. Crecer no es fácil y sentirse triste o incómodo en casa puede añadir estrés a otros retos a los que puedes enfrentarte, como los problemas con la escuela y los amigos.