Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. “A la deriva” es un cuento incluido en el libro Cuentos de amor, de locura y de muerte, publicado en 1917. El relato se caracteriza por su intensidad.

  2. A la deriva es un brevísimo cuento dramático del autor Horacio Quiroga. De estilo preciso y directo, con una prosa sobria, narra la desesperación de un hombre por sobrevivir a la mordedura de una víbora venenosa, aún cuando su destino ha sido escrito en cuanto la criatura ha clavado en él sus colmillos.

  3. Resumen y análisis. «A la deriva», cuento de Horacio Quiroga, narra la intensa lucha de supervivencia de Paulino, un hombre que vive en la imponente selva misionera en la frontera de Argentina, Brasil y Paraguay.

  4. A la Deriva: Resumen, Análisis y Personajes. En el corazón de la literatura latinoamericana, la pluma maestra de Horacio Quiroga nos sumerge en un viaje emocional y visceral a través de su obra "A la deriva".

  5. El tema central es la muerte y la lucha desesperada e inútil del hombre para salvarse ante las fuerzas naturales, a través de uno de sus peligros mayores: la mordedura de una víbora. El cuento tiene una línea de acción doble .

  6. A la deriva, uno de los cuentos de Horacio Quiroga más conocidos, regresa sobre uno de los temas principales de su obra: la hostilidad de la naturaleza y la fragilidad de la vida humana frente a ella.

  7. Análisis. El cuento tiene un comienzo abrupto 2 (de golpe), ya que carece de introducción. No hay ubicación temporal ni espacial ni tampoco descripción de los personajes. Comienza directamente con el nudo: la mordedura de la yararacusú al protagonista.