Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta cronología de epidemias, hace referencia a brotes de enfermedades en los humanos, que están documentadas a través de la historia. La viruela a día de hoy es la única enfermedad que el ser humano ha podido exterminar.

  2. 4 de abr. de 2016 · There was a >25-fold difference in pandemic-related excess mortality rates due to pneumonia and influenza during 1957–1959 between countries, and baseline mortality was the only consistent predictor in multivariate analyses of all age and age-specific data (P < .02).

  3. La pandemia de gripe de 1957-1958, también conocida como gripe asiática, fue una pandemia de gripe causada por un brote de Influenzavirus A H2N2 que se inició en China.

  4. 15 de mar. de 2020 · Por primera vez en la historia y durante más de un siglo (1855-1959), la peste bubónica (conocida también como peste negra) se extendió a los cinco continentes. Llegó a ser conocida como...

  5. En el invierno de 1959 hubo un rebrote de la enfermedad. Según algunos estudios, Chile fue uno de los países con mayor tasa de mortalidad dentro de Latinoamérica y el mundo por causa de la pandemia, con 9,8 fallecidos por cada 10 000 habitantes.

  6. 5 de mar. de 2020 · La epidemia se reportó por primera vez en la provincia de Yunán, en el sureste de China, producto de la mutación de un virus común en patos silvestres que se cruzó con una cepa que afecta a los...

  7. 21 de may. de 2020 · Las estadísticas presentadas en el Informe La epidemia de influenza asiática en Chile y su repercusión en la mortalidad, de Conrado Ristori y otros -escrito en 1959-, muestran un rápido incremento de muertes entre agosto y septiembre de ese año, en que fallecieron 21.929 personas.