Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aluvión de Huaraz de 1941 hace referencia a un alud acaecido el 13 de diciembre de 1941 en el área urbana de la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, Perú, en el que murieron al menos 1800 personas, 400 resultaron heridas y 1500 familias fueron afectadas.

  2. 13 de dic. de 2018 · El aluvión de Huaraz (diciembre de 1941) Hace 77 años que ocurrió el aluvión que destruyo parte de la ciudad de Huaraz (Ancash), Perú. El desborde de la laguna de Palcacocha ocasionó el desastre. A la fecha se ha llenado de construcciones el cause por donde vino el agua.

  3. Eran las 6:45, aproximadamente, de aquel día cuando una parte del glaciar del nevado Huascarán cayó sobre las apacibles aguas de la laguna Palcacocha. Esto produjo su gran desembalse tras romperse el dique natural que las contenía.

  4. En 1941, entonces, Huaraz era el centro administrativo, comercial, religioso y de transporte para la mayor parte de Áncash. Y para varios de sus residentes, el distrito de Centenario ejemplificaba el progreso y modernidad de la ciudad. Huaraz seguía teniendo una fuerte conexión con el campo también.

  5. El aluvión de Huaraz de 1941 hace referencia a un alud acaecido el 13 de diciembre de 1941 en el área urbana de la ciudad de Huaraz, capital de la región Áncash, Perú, en el que murieron al menos 1800 personas, 400 resultaron heridas y 1500 familias fueron afectadas.

  6. 16 de ago. de 2020 · Steven Wagner explica la catástrofe causada en la ciudad de Huaraz (Perú) en 1941 por el desbordamiento de la laguna Palcachocha, a causa del desprendimiento de la parte forntal de un glaciar....

  7. Al amanecer del 13 de diciembre de 1941, un bloque de hielo cayó sobre la laguna de Palcacocha, en la quebrada de Cojup. Se formó una gran ola que rompió el dique y una enorme masa de agua se precipitó por la quebrada, hasta llegar a Huaraz por el cauce del río Quillcay.