Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se libró el 25 de mayo de 1880 y concluyó con la victoria de Chile. Para Bolivia, esta derrota fue el fin de la guerra. BATALLA DE ARICA. El 7 de junio de 1880 los chilenos, atacan el morro de Arica, que fue defendido por los peruanos al mando del coronel Francisco Bolognesi. CAMPAÑA DE LIMA

  2. La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú. Se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

  3. La Guerra del Pacífico, también conocida como la Guerra del Salitre, fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre los años 1879 y 1883, y enfrentó a los países de Chile y Perú, con la participación posterior de Bolivia.

  4. La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y el Salitre, fue un conflicto armado que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú, ocurrió entre 1879 y 1883. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en la serranía y valles peruanos.

  5. Tuvo lugar el 10 de julio de 1883, en los alrededores del pueblo de Huamachuco, en el departamento de La Libertad, Perú. La batalla formó parte de la Campaña de la Sierra, que comenzó con la caída de Lima en manos de los chilenos en enero de 1881.

  6. El combate de Huamachuco tuvo lugar el 10 de julio de 1883, en esa zona de los Andes peruanos, cuando a la madrugada, el centro del ejército peruano sufrió la embestida de los chilenos, que descendieron del cerro Sazón, que fue rechazada.

  7. Chile exigía la cesión de Tarapacá y control al menos temporal de Tacna y Arica; Cáceres y Montero se negaban a aceptar una cesión territorial y consideraban a Iglesias un traidor; las tensiones sociales y étnicas en Perú aumentaban con la duración del estado de guerra