Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero o Pedro López de Ayala (Vitoria, 1332-Calahorra, 1407) fue un poeta, historiador y estadista del Reino de Castilla. Era hijo de Fernán Pérez de Ayala, décimo señor de Ayala, y de Elvira Álvarez de Ceballos. [1]

  2. Pero López de Ayala (Pero o Pedro López de Ayala; Vitoria, 1332 - Calahorra, 1407) Escritor y político castellano. Canciller y cronista, es una de las más sobresalientes figuras del siglo XIV hispánico y verdadero ejemplo del primer Renacimiento.

  3. s. m. s. xiv – Toledo, 1453. Alcalde mayor, aposentador mayor y alcaide del Alcázar, puertas, puentes y fortalezas de la ciudad de Toledo. Segundo hijo del célebre canciller y cronista Pedro López de Ayala, era ya alcalde mayor de Toledo en marzo de 1398.

  4. López de Ayala, Pedro. Señor de Abanilla. ?, ú. t. s. xiii – p. m. s. xiv. Viceadelantado de Murcia por don Juan Manuel, adelantado mayor del reino de Murcia con Alfonso XI. Este Pedro López de Ayala fue nieto del señor de Gamboa y Mena del mismo nombre, que tuvo la responsabilidad de criar al infante don Manuel, hijo de Fernando III.

  5. López de Ayala, Pedro. Conde de Fuensalida (IV). Toledo, 1527 – Madrid, 19.VIII.1599. Consejero de Estado, mayordomo mayor y amigo personal de Felipe II. Pedro López de Ayala heredó de su tío (y homónimo) el título de conde de Fuensalida en 1537, a los diez años de edad.

  6. Pero o Pedro López de Ayala ( Vitoria, 1332- Calahorra, 1407) fue un poeta, historiador y estadista del Reino de Castilla. Era hijo de Fernán Pérez de Ayala, décimo señor de Ayala, y de Elvira Álvarez de Ceballos.

  7. Biografía de Pedro López de Ayala. Poeta y cronista castellano, Pedro López de Ayala estuvo al servicio de Pedro I de Castilla pero en 1366 se pasó al bando Trastámara de Enrique II. López de Ayala logró un alto puesto en la corte y ejerció como diplomático en importantes acuerdos internacionales.