Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Políticamente, la ética de MacIntyre defiende una defensa de los 'bienes internos de excelencia' aristotélicos contra la búsqueda moderna de 'bienes externos', como el dinero, el poder y el estatus, que son característicos de las instituciones modernas weberianas, utilitarias y basadas en reglas.

  2. En su obra "Tras la virtud", Alasdair MacIntyre propone un retorno a la virtud como respuesta a la crisis ética que atraviesa la sociedad contemporánea. Según el filósofo, la ética moderna ha perdido su fundamento y se ha convertido en un conjunto de normas y valores relativos y subjetivos.

  3. 9 de ene. de 2019 · El presente escrito aborda la postura ética del filósofo escocés Alasdair MacIntyre, conocido principalmente por sus contribuciones a la filosofía moral.

  4. Alasdair MacIntyre es un filósofo y académico reconocido por su enfoque revolucionario en el campo de la ética y la moral. Su trabajo ha desafiado las concepciones tradicionales y ha invitado a una reflexión profunda sobre cómo pensamos y vivimos nuestras vidas.

  5. Condensada y selectiva, esta historia de la filosofía moral permite al lector situar los textos de ética en una perspectiva histórica, desde la generación homérica hasta los debates anglosajones contemporáneos.

  6. Resumen: El concepto de virtud de Alasdair MacIntyre ha recibido, por parte de la crítica, un tratamiento no sistemático y poco profundo. En concreto, la virtud de la prudencia (la ‘phronesis’) ha recibido escasa atención.

  7. MacIntyre contrasta tres concepciones de la ética —de la investigación moral— que él considera rivales, cada una de las cuales tiene en su origen un texto de finales del siglo XIX: una concepción brota de la novena edición de la Enciclopedia Británica; otra, de La genealogía de la moral, de Friedrich Nietzsche; y la última, de la ...