Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puedes usar wireframes de baja fidelidad en: Reuniones o talleres, para convertir las ideas de tu equipo en bocetos visuales. Presentaciones, para compartir rápidamente varias ideas de producto en desarrollo. Fases de arquitectura de información del desarrollo de producto, para centrarte en los flujos de usuario.

  2. medium.com › pildorasux › tipos-de-wireframes-5705d9a27557Tipos de wireframes - Medium

    8 de nov. de 2020 · Los wireframes Low-Fi o de bajo nivel no especifican ni texto, ni imágenes, ni estilos, tan solo representan la estructura de una manera muy sencilla. En ellos solo mostramos el diseño a nivel...

  3. 14 de mar. de 2016 · Cuando hablamos de wireframes de baja fidelidad nos referimos a una maqueta bastante genérica, sin imágenes, sin contenido real y sin color, entre otros. Este tipo de wireframes se aleja del detalle y es más cercano a ser una base sobre la cual el diseño de interfaz se apropia de ciertas decisiones.

  4. Los wireframes y las simulaciones de baja fidelidad, o low-fi, son los primeros pasos para crear productos de alta calidad y hacer que tus ideas pasen del cerebro a la página. ¿Te estás preguntando qué es la baja fidelidad? Básicamente, los wireframes de baja fidelidad son esquemas simples o resúmenes de tu idea.

  5. En resumen, los wireframes de baja fidelidad son una herramienta invaluable en el proceso de diseño web, ya que permiten establecer una base sólida para el desarrollo posterior del proyecto.

  6. Comienza con una representación simple y de baja fidelidad de una página web dividida en tres partes: el encabezado (lo primero que los usuarios verán en la parte superior de la página), el cuerpo del sitio y el pie de página, que generalmente contiene información menos importante.