Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Warma Kuyay (del quechua: Warma Kuyay ‘amor de niño’) es un cuento del escritor peruano José María Arguedas publicado en 1933 en la revista Signo de Lima, aunque apareció titulado como «Wambra Kuyay».

  2. WARMA KUYAY” (Amor de niño) Noche de luna en la quebrada de Viseca. Pobre palomita, por donde has venido, buscando la arena, por Dios, por los suelos. -¡Justina! ¡Ay, Justina! En un terso lago canta la gaviota, memorias me deja de gratos recuerdos. -¡Justinay, te pareces a las torcazas de Sauciyok’! -¡Déjame, niño, anda donde tus señoritas!

  3. Las acciones principales del cuento "Warma kuyay" son: -El amor del niño Ernesto por la cholita Justina. -La violación a Justina por el hacendado Froilán. -La venganza de Kutu contra los becerritos, en vez de golpear a Froilán por violador. -El Kutu se aleja de la hacienda de Froilán.

  4. 30 de oct. de 2018 · Warma Kuyay, es un cuento casi biográfico de Arguedas. La historia se desarrolla en la serranía peruana, en en la hacienda Viseca, donde el autor vivió en algún momento de su vida. Viseca es una quebrada muy estrecha y profunda; hay una gran casa junto a la hacienda; un ruidoso río se desplaza por la quebrada.

  5. www.wikiwand.com › es › Warma_kuyayWarma kuyay - Wikiwand

    Warma Kuyay (del quechua: Warma Kuyay ‘amor de niño’) es un cuento del escritor peruano José María Arguedas publicado en 1933 en la revista Signo de Lima, aunque apareció titulado como «Wambra Kuyay».

  6. "Warma kuyay (Amor de niño)" se revela, en la historia literaria y cultural de América Latina tanto como un texto clave (respuestas al problema americano esencial) y como un discurso enclave (conjunto o constelación discursiva que atraviesa diferentes dimensiones de lo social).

  7. Warma Kuyay significa en quechua «amor de niño». Es el relato del amor del niño Ernesto, mestizo pariente de los patrones, por una india adolescente, la Justina. Ella prefiere al Kutu, un joven indio y novillero, empleado de la hacienda Viseca, donde ocurren los hechos.