Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wangari Muta Maathai (Nyeri, 1 de abril de 1940-Nairobi, 25 de septiembre de 2011) fue una política y ecologista keniana. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz».

  2. Wangari Maathai fue una bióloga y ecologista keniana que recibió el premio Nobel de la Paz en 2004 por su defensa del desarrollo sostenible y la democracia. Fundó el movimiento Cinturón Verde, que ha plantado más de 30 millones de árboles en África, y fue la primera mujer doctorada y viceministra de su país.

  3. Fundadora del: Green Belt Movement. Partido político: Mazingira Green Party of Kenya. Cónyuge: Mwangi Mathai. Hijos: Waweru, Wanjira, Muta. Nombre: Wangari Muta Maathai. Wangari Maathai nació el 1 de abril de 1940 en Nyeri, Kenia. Fue la primera mujer que consiguió un Nobel en el continente africano, la primera mujer que obtuvo un doctorado ...

  4. 15 de dic. de 2022 · Conoce la vida y obra de Wangari Maathai, la primera mujer africana y negra en ganar el Premio Nobel de la Paz. Descubre su trayectoria como ecologista, política y activista social en Kenia y el mundo.

  5. 22 de dic. de 2023 · Conoce la vida y obra de Wangari Maathai, la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz por su defensa del medio ambiente y la igualdad de género. Descubre cómo fundó el Movimiento Cinturón Verde, cómo luchó contra la dictadura y cómo contribuyó al desarrollo sostenible en Kenia.

  6. Conoce la vida y obra de Wangari Maathai, la primera mujer africana en ganar el Premio Nobel de la Paz por su lucha por los derechos humanos, la mujer y el medio ambiente. Descubre cómo fundó el Movimiento Cinturón Verde y cómo se convirtió en Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas.

  7. Wangari Muta Maathai ( Nyeri, 1 de abril de 1940- Nairobi, 25 de septiembre de 2011) fue una política y ecologista keniana. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ... Cerrar. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz».