Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2021 · Los Voladores de Papantla son cinco hombres que se sujetan a un poste y se lanzan al aire como una ofrenda a los dioses. Conoce el origen, la simbología y la escuela de esta tradición milenaria, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

  2. Los Voladores de Papantla son una danza-invocación de Mesoamérica que simboliza los ciclos solares y la fertilidad. Conoce su origen geográfico, su indumentaria, su proceso y su relación con los dioses y los árboles sagrados.

  3. 10 de ene. de 2020 · Los Voladores de Papantla son una tradición mesoamericana declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Conoce su historia, su simbolismo, su vestimenta y su leyenda en este artículo.

  4. Los voladores son jóvenes que se lanzan al vacío desde un mástil alto para comunicarse con los dioses y traer prosperidad. Conoce la leyenda, la ceremonia y el estado actual de esta tradición indígena de México y Centroamérica.

  5. 9 de sept. de 2021 · La ceremonia ritual de los voladores es una danza asociada a la fertilidad que ejecutan diversos grupos étnicos de México y Centroamérica, en particular los totonacos del Estado de Veracruz, situado al este de México. Su objeto es expresar el respeto profesado hacia la naturaleza y el universo espiritual, así como la armonía con ambos.

  6. El ritual de los voladores de Papantla inició como una ceremonia en la época prehispánica, que tenía que ver con un rito orientado a pedir lluvia debido a un periodo largo de sequía, el rito en aquellos tiempos no se iniciaba aventándose al vacío, si no con la selección del “palo volador” se internaban en busca del más alto, se ...

  7. Los voladores de Papantla son una danza totonaca que simboliza la lluvia y la fertilidad. Conoce su historia, su ritual y su simbolismo en este artículo.