Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El bergantín es una embarcación de dos palos, el mayor y el trinquete, con bauprés y velas cuadras. Por vela mayor tiene una gran cangreja y, a veces otra mayor redonda. En este caso se denomina bergantín redond o ( brig en inglés). Se utilizaba para la vigilancia de costas, transporte, correos, aviso y realización de acciones de combate.

  2. Poema La canción del pirata. Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela, no corta el mar, sino vuela, un velero bergantín. Bajel pirata que llaman, por su bravura, El Temido, en todo mar conocido, del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento, y alza en blando movimiento. olas de plata y azul;

  3. José de Espronceda. Con diez cañones por banda, Viento en popa, a toda vela, No corta el mar, sino vuela. Un velero bergantín: Bajel pirata que llaman. Por su bravura el Temido, En todo el mar conocido. Del uno al otro confín. La luna en el mar rïela, En la lona gime el viento, Y alza en blando movimiento. Olas de plata y azul;

  4. un velero bergantín: bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento, y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Stambul¹. Navega ...

  5. José de Espronceda > CANCIÓN DEL PIRATA. +. - Escuchar este Poema. Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela. un velero bergantín; bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido. del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento.

  6. "no corta el mar, sino vuela un velero bergantín." Este verso utiliza una metáfora para describir la velocidad y la gracia del barco, sugiriendo que no simplemente se desplaza por el agua, sino que vuela como un pájaro.

  7. 10 de abr. de 2021 · un velero bergantín.” «Navega, velero mío, sin temor, que ni enemigo navío ni tormenta, ni bonanza tu rumbo a torcer alcanza, ni a sujetar tu valor.» “Allá muevan feroz guerra ciegos reyes por un palmo más de tierra;” Rima «Canción del Pirata» utiliza 3 tipos de estrofas: Octavilla de rima consonante o perfecta.