Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La banda lanzó varios álbumes muy exitosos comercialmente a principios de los años 1970, como Demons & Wizards (1972), The Magician's Birthday (1972), o Uriah Heep Live (1973), pero su audiencia declinó en los 80, al punto de convertirse esencialmente en un grupo de culto, en los Estados Unidos y en Europa, principalmente.

  2. Uriah Heep es un personaje ficticio creado por Charles Dickens en su novela de 1850, David Copperfield. Heep es el principal antagonista durante la segunda parte de la novela. Su carácter destaca por su empalagosa humildad, servilismo y falta de sinceridad, haciendo frecuentes referencias a su propia "humildad".

  3. Obras de Uriah Heep por Frank Reynolds (1910) Gran parte de David Copperfield es autobiográfica, y algunos académicos creen que los gestos y atributos físicos de Heep se basan en Hans Christian Andersen, a quien Dickens conoció poco antes de escribir la novela.

  4. 1. "Easy Livin'" El tema "Easy Livin'" es una icónica canción de la legendaria banda de rock Uriah Heep. Lanzada en 1972, esta canción es considerada un clásico del rock por su pegajoso riff de guitarra y su inconfundible sonido.

  5. Y esta vez se han atrevido con otro clásico, los hard rockers británicos Uriah Heep, un grupo que no me cansaré de incidir en lo infravalorados que están, siempre relegados al pelotón de los segundones (qué poco se habla de ellos).

  6. URIAH HEEP, uno de los grupos más influyentes tanto de la escena progre como de la más metalera, han sido unos de esos en los que sus composiciones conseguían tele transportarnos hacia los oníricos universos plasmados sobre todo en sus primeros álbumes.

  7. Among the stand-outs were the title track, “Tears In My Eyes” and “July Morning”, an epic many Heep fans regard as equal to Led Zeppelin’s “Stairway to Heaven” and Deep Purple’s “Child in Time”....