Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante un viaje en tren con tropas canadienses, el teniente Harry Colebourn decidió comprar un cachorro de oso negro. La osezna, a la que llamó Winnipeg, empezó a viajar con los soldados y se convirtió en su mascota, hasta que en 1919, para protegerla, la llevaron al zoológico de Londres, donde era una de las principales atracciones.

  2. Un oso llamado Winnie - ver online: por stream, comprarlo o rentarlo. Actualmente, usted es capaz de ver "Un oso llamado Winnie" streaming en Filmin, FlixOlé, FlixOlé Amazon Channel o forma gratuita con anuncios en Runtime.

  3. Un Oso llamado Winnie es una película dirigida por John Kent Harrison con Michael Fassbender, Gil Bellows. Sinopsis : 1914, Ontario. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, de camino a un...

  4. Un oso llamado Winnie (TV) es una película dirigida por John Kent Harrison con Michael Fassbender, Gil Bellows, David Suchet, Stephen Fry .... Año: 2004. Título original: A Bear Named Winnie. Sinopsis: Durante un viaje en tren con tropas canadienses, el teniente Harry Colebourn decidió comprar un cachorro de oso negro.

  5. 12 de dic. de 2004 · Durante un viaje en tren con tropas canadienses, el teniente Harry Colebourn decidió comprar un cachorro de oso negro. La osezna, a la que llamó Winnipeg, empezó a viajar con los soldados y se convirtió en su mascota, hasta que en 1919, para protegerla, la llevaron al zoológico de Londres, donde era una de las principales ...

  6. Un oso llamado Winnie: Dirigido por John Kent Harrison. Con Michael Fassbender, Gil Bellows, David Suchet, Stephen Fry. The extraordinary veritable story of the black bear who would become the inspiration for the stories of A.A. Milne, and the heroic man who saved her life.

  7. Desde su llegada al zoo de Londres al final de la Primera Guerra Mundial, el oso negro Winnie cautivó a sus visitantes, de modo especial a los niños. No es de extrañar que inspirara al escritor de libros infantiles A.A. Milne con su serie “Winnie the Pooh”.