Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprende a clasificar los triángulos en equiláteros, isósceles y escalenos según la longitud de sus lados. También descubre los tipos de triángulos según sus ángulos y los puntos y rectas que se pueden trazar en un triángulo.

  2. Aprende a clasificar los triángulos en equilátero, isósceles y escaleno según la longitud de sus lados. Encuentra recursos, ejemplos y ejercicios para practicar y repasar.

  3. 15 de dic. de 2023 · Un triángulo es un polígono, es decir, una figura geométrica plana que consta de tres lados, tres vértices y tres ángulos, los cuales suman 180º. Los triángulos se clasifican de acuerdo a sus características: Según el tamaño de sus lados: Equilátero. Isósceles. Escaleno. Según la amplitud de sus ángulos: Acutángulo.

  4. Aprende qué es un triángulo, sus elementos, clasificación según sus lados y ángulos, y cómo calcular su perímetro y área. Encuentra ejemplos, imágenes y enlaces a otros tutoriales de geometría.

  5. 15 de mar. de 2022 · Aprende a clasificar los triángulos en función de la longitud de sus lados (equilátero, escaleno e isósceles) y de la amplitud de sus ángulos (rectángulo, oblicuángulo y mixtos). También descubre cómo calcular el perímetro de un triángulo con ejemplos.

  6. 21 de abr. de 2024 · Aprende qué es un triángulo, cómo se clasifica según sus lados y sus ángulos, y qué propiedades tienen cada tipo. Descubre ejemplos, imágenes y ejercicios de triángulos escalenos, isósceles, equiláteros, agudos, obtusos y rectos.

  7. Aprende a identificar los tipos de triángulos según la longitud de sus lados y la medida de sus ángulos. Descubre las propiedades y ejemplos de los triángulos equiláteros, isósceles, escalenos, rectángulos, acutángulos y obtusángulos.

  1. Otras búsquedas realizadas