Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fisioterapia y traumatismo craneoencefálico. María Sánchez García. Graduada en Fisioterapia León. Fecha recepción: 28.08.2020. Fecha aceptación: 30.09.2020. RESUMEN. Introducción: El traumatismo craneoencefálico se trata de una lesión cerebral causada por un traumatismo en la cabe-za.

  2. El trauma craneoencefálico (TCE) es una patología médico-quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática en la cabeza generando un daño estructural del contenido de ésta, incluyendo el tejido cerebral y sus vasos sanguíneos.

  3. Sin duda, ninguna recoge todos los aspectos que serían deseables para el médico neurorrehabilitador, es por ello que se proponen varias escalas universales para medir aspectos diferentes. Palabras clave: Traumatismo craneoencefálico. Ins-trumentos de valoración funcional. Escalas de valoración funcional.

  4. El trauma craneoencefálico según la National Head Injury Foundation es definido como daño cerebral, no degenerativo secundario a un intercambio brusco de energía mecánica que causa alteración de la conciencia, deterioro del funcionamiento cognitivo como la atención, percepción,

  5. El tratamiento rehabilitador de los pacientes que han sufrido un Traumatismo Craneoencefálico (TCE) debe comenzar precozmente, en la fase aguda, duran-te el estado de coma y su objetivo principal es el de prevenir complicaciones, que puedan producir secue-las sobreañadidas a las secundarias a la lesión cerebral.

  6. Se tratan los aspectos relacionados con los procedimientos a realizar en esta enfermedad y la conducta terapéutica a seguir, con el fin de estandarizar dichos procedimientos en el Centro. Palabras clave: traumatismo cráneo encefálico, rehabilitación.

  7. Introducción: La lesión cerebral traumática (LCT) representa la principal causa de morbimortalidad en personas jóvenes a nivel mundial y su incidencia ha incrementado actualmente en adultos mayores, constituye un factor de riesgo de enfermedades neurodegenerativas como la enfer-medad de Alzheimer y se considera un problema de salud pública.