Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cultura afroperuana es una amalgama de tradiciones que data desde el periodo colonial en la historia de Perú y que sigue siendo muy relevante para los peruanos. Esta cultura se caracteriza por su fuerte influencia africana, como su estilo musical, pintura y artesanía.

  2. 4 de jun. de 2020 · Platos típicos, música, danzas, presencia religiosa, postres, instrumentos, literatura, artes y deporte son algunos de los aspectos en los que la cultura afroperuana ha marcado una tendencia....

  3. Afroperuano es un término que designa a la cultura de los descendientes de las diversas etnias africanas subsaharianas que llegaron a Perú durante el Virreinato, logrando cierta uniformidad cultural. Los afroperuanos constituyen el 3,6% de la población total censada de 12 y más años de edad según autopercepción étnica del ...

  4. Hace 2 días · El legado de la cultura afroperuana a la identidad nacional se expresa también en la literatura con notables exponentes como Enrique López Albújar, autor de la célebre novela “Matalaché”; Ricardo Palma, quien escribió sus notables “Tradiciones peruanas”, y en el siglo XX sobresalen escritores como el narrador Antonio Gálvez Ronceros y el poeta Enrique Verástegui.

  5. 7 de mar. de 2024 · 152 4 minutos de lectura. Ronald Huamani. La música y la danza son el alma de la cultura afroperuana y sirven como un medio poderoso para expresar alegría, tristeza e identidad cultural. Los golpes rítmicos del cajón, un cajón de madera, sustentan bailes energizantes como el Festejo, caracterizado por sus pasos juguetones y ...

  6. 13 de nov. de 2019 · 13.11.2019. Cada 4 de junio, los peruanos celebramos el Día de la Cultura Afroperuana, una fecha para revalorar los aportes de esta comunidad a nuestra identidad nacional. A continuación, repasamos el legado de algunos de sus más célebres representantes. PANCHO FIERRO.

  7. 14 de jun. de 2020 · En todo junio se celebra el Mes de la Cultura Afroperuana y hay grandes motivos para hacerlo: tradición, conocimiento, ritmo y sabor son solo algunos de los aportes de esta población a la...

  1. Otras búsquedas realizadas