Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los quelonioideos ( Chelonioidea) son una superfamilia de tortugas que comprende las tortugas marinas. Consta de dos familias actuales: Cheloniidae y Dermochelyidae, que incluyen siete especies vivas.

  2. www.wwfca.org › especies › tortugas_marinasTortugas Marinas | WWF

    Nombre científico: Caretta caretta. Hábitat: Alta mar, áreas cercanas a la costa y playas. Estado de peligro de extinción según la UICN: En peligro. © Michel Gunther / WWF. DESCRIPCIÓN GENERAL. Las tortugas marinas son un enlace fundamental con los ecosistemas marinos.

  3. 9 de ene. de 2023 · La parte de abajo del caparazón de las tortugas marinas, es decir su vientre, tiene un nombre científico: plastrón. Tienen párpados, algo poco habitual en animales marinos. Tienen muy buen oído en el agua, pudiendo percibir hasta vibraciones muy pequeñas.

  4. La tortuga marina es conocida dentro del ámbito científico como Chelonioidea. Estos animales se distinguen por poseer un grueso caparazón, además de cuatro patas con una doble función: caminar y nadar, pues las tortugas marinas pueden trasladarse lo mismo por el agua que por la arena.

  5. 24 de oct. de 2022 · Son reptiles marinos que habitan en todos los océanos tropicales. Son exclusivamente marinas, pero tocan tierra solamente para anidar. Además, también debes saber que existen 7 subespecies o tipos de tortugas marinas. En BIOenciclopedia te explicamos todo sobre la tortuga marina: características, alimentación y reproducción.

  6. Nombre científico: Cheloniidae / Dermochelyidae. Existen 7 especies de tortugas marinas.

  7. NOMBRE CIENTÍFICO. Familias Cheloniidae y Dermochelyidae. LONGITUD. 2 – 6 pies (0.6 – 1.8 m) HÁBITATS. Aguas abiertas y costas. Por más de 100 millones de años, las tortugas marinas han navegado los océanos del mundo, desempeñando un papel vital en el equilibrio de los hábitats marinos.