Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie de tortuga marina de la familia de los quelónidos. Es la única especie del género Eretmochelys. Existen dos subespecies, Eretmochelys imbricata imbricata que se puede encontrar en el océano Atlántico y Eretmochelys imbricata bissa, localizada en la región Indo-Pacífico.

  2. NOMBRE CIENTÍFICO: Eretmochelys imbricata. TIPO: Reptil. ALIMENTACIÓN: Carnívoro. VIDA PROMEDIO EN SU HÁBITAT NATURAL: De 30 a 50 años. TAMAÑO: De 60 a 114 cm. PESO: De 45 a 68 kg. ¿Qué es la tortuga carey?

  3. Las tortugas carey son animales que viven en el mar (acuáticos) así que su hábitat son mares abiertos o en arrecifes de coral, se ubican en aguas tropicales del océano índico, pacífico y atlántico. Pueden habitar en zonas de México, continente africano, estados unidos y cabo de buena esperanza.

  4. Nombre científico: Eretmochelys imbricata. Nombre común: Tortuga Carey. Características de la Tortuga Carey. Tamaño y peso.

  5. Su nombre científico es Eretmochelys imbricata y están en grave peligro de extinción dado los importantes impactos ambientales que sufren sus nidos, sus hábitats, la excesiva captura de huevos, la pesca incontrolada, la contaminación y la expansión urbana en las costas.

  6. El nombre científico de este ejemplar es Eretmochelys imbricata y suele alcanzar un tamaño de 83 cm de longitud, con un peso aproximado de 82 kg. No es precisamente un ejemplar gigante si se compara con otros tipos de tortugas marinas.

  7. La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie de tortuga marina de la familia de los quelónidos, que se halla en peligro crítico de extinción. Es la única especie del género Eretmochelys.