Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de feb. de 2016 · Porque, pasando la época de la alfabetización y adentrados en el concepto de educación a lo largo de la vida, podemos retomar el ejemplo elaborado por Tolstoi donde “la alfabetización es un...

  2. León Tolstói fue un novelista ruso que vivió entre los años 1828 y 1910 y fue partidario de la no violencia tras haber sido militar. Antes de ser un hombre de armas, tuvo un intento frustrado de fundar, para educar a los hijos de padres campesinos, en una comunidad con elevado índice de analfabetismo, una escuela en Iasnaia Poliana ...

  3. La actividad pedagógica de Tolstoi comenzó en 1859, cuando empezó a enseñar a leer y es-cribir a un pequeño grupo de niños campesinos y continuó, con algunas breves interrupciones, por el resto de su larga vida.

  4. Iván el Tonto es uno de los cuentos que León Tolstói escribió como muestra de su vocación pedagógica, basada en el humanismo y la libertad.

  5. La pedagogía de Tolstoi se puede reducir a tres principios: instrucción (osmosis), no intromisión y libertad. Tolstoi creó una escuela en Jasnaia Poliana donde puso en práctica todas sus ideas sobre pedagogía.

  6. El centenario del fallecimiento de León Nikolaievich Tolstoi (1828-1910) fue una ocasión para conmemorar no tan sólo al célebre novelista, sino también al autor de una creativa y vigente obra pedagógica.

  7. 19 de feb. de 2013 · El principio pedagógico de Tolstói consistía en erradicar la violencia sobre el intelecto y el carácter del niño, para que este estudiara sólo lo que le interesara y él mismo encontrase...