Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los textiles de la cultura tiahuanaco se caracterizaban por su diseño geométrico y simétrico, que se basaba en la repetición y la variación de formas simples, como el cuadrado, el triángulo, el círculo o el rombo. Estas formas se combinaban para crear motivos complejos, como el escalonado, el romboidal, el cruciforme o el estrellado.

  2. Los magníficos tapices y los mantos pintados, que se encontraron en las tumbas del litoral, deben pertenecer casi todos ellos a una fase tardía de la cultura Tiahuanaco. Conozco como única muestra de tejido equiparable al estilo clásico de la cerámica de Tiahuanaco.

  3. Los textiles Tiahuanaco, aunque escasos, nos permiten comprender mejor la cultura y la iconografía de esta civilización. Los diseños textiles reflejan los patrones culturales y la cohesión entre la escultura en piedra y la vestimenta de la cultura Tiahuanaco.

  4. La cultura Tiahuanaco, que floreció en la región de los Andes entre los siglos VI y XI d.C., es conocida por su rica tradición textil. Los tejidos tiahuanacotas son considerados verdaderas obras de arte, con diseños intrincados y colores vibrantes que representan la complejidad de su cosmovisión.

  5. El Tiahuanaco destacó en el arte textil, con predominio del uso de lana de camellos andinos generando tapices polícromos y estilos propios y originarios como el gorro de cuatro puntas (chuyo), utilizado por la clase social alta, posteriormente, debido a la influencia tiahuanacota.

  6. Cultura tiahuanaco (en aimara contemporáneo: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía ...

  7. Los magníficos tapices y mantos pintados, que se encontraron en las tumbas costeras, deben pertenecer casi todos a una fase tardía de la cultura Tiahuanaco. Conozco la única muestra de tejido comparable al estilo clásico de la cerámica de Tiahuanaco.

  1. Otras búsquedas realizadas