Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Objetivos: La presente tesis doctoral consta de dos estudios empíricos cuyos objetivos generales fueron conocer la prevalencia de la perpetración de violencia psicológica en el noviazgo de adolescentes (violencia verbal, tácticas celosas y tácticas de dominancia), y analizar los factores de

  2. encuentra la perspectiva psicológica, encargada de estudiar las características individuales del agresor y de la víctima, como por ejemplo enfermedades mentales, violencia en la familia de origen, consumo de drogas y alcohol, déficits en habilidades sociales, etc. (Safranoff, 2017).

  3. En cuanto al desarrollo de la tesis titulada: “LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA Y LA COERCITIVIDAD DE LA PENA EN EL NUEVO MARCO DE LA LEGISLACIÓN PERUANA”, se encuentra dividida en cinco capítulos: Fundamentos Teóricos de la Investigación; El Problema, Objetivos,

  4. La presente investigación busca medir la violencia infantil asociada a la violencia psicológica ejercida por la pareja en mujeres de una región del Perú. El estudio hizo uso de la base de datos secundaria tomada por ENARES 2019, que está disponible en el foro público del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

  5. evitación de problemas y perfeccionismo no son predictores de la violencia psicológica hacia la mujer. Además, en la violencia física solo culpabilización no predice la violencia física, sin embargo, el perfeccionismo tiene mayor carga predictora sobre la violencia física.

  6. psicológica en jóvenes con un instrumento válido y fiable, la implicación en distintas formas de violencia entre iguales, así como con la propia calidad de las parejas que chicos y chicas mantienen. Muestra de la relevancia de esta tesis es la publicación del primer estudio en la revista International Journal of Clinical and Health ...

  7. La presente investigación tuvo el propósito de describir los niveles de violencia psicológica en parejas de estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Andina del Cusco, 2020, la investigación fue descriptiva simple, ya que describió una realidad