Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. IMAGEN CORPORAL, SATISFACCIÓN CORPORAL, AUTOEFICACIAS ESPECÍFICAS . Y CONDUCTAS DE SALUD Y RIESGO . PARA LA MEJORA DE LA IMAGEN CORPORAL . UNIVERSIDAD DE GRANADA . TESIS DOCTORAL . Programa de doctorado en Psicología (D13.56.1; RD 1393/2007) Autora: María José Ramírez Molina . Directora: Dra. Débora Godoy Izquierdo . Granada Junio de 2017

  2. imagen corporal y el autoconcepto de forma modificable. Por ello, la presente es una investigación de tipo documental, cuyo objetivo principal es recopilar y analizar información publicada hasta la fecha acerca del impacto de las redes sociales en la imagen corporal de los adolescentes.

  3. insatisfacción corporal, el índice de masa corporal y la correlación de este con la imagen corporal apreciada, anhelada y en real funcionamiento del género y edad en la población, la cual de doce a quince años.

  4. la imagen corporal se empleó el Body Shape Questionnaire (BSQ) el cual cuenta con dos factores: insatisfacción de la imagen corporal y preocupación por el peso corporal. La muestra fue considerada como mínima a 100 mujeres universitarias entre las edades de 18 a 25 años.

  5. Al respecto, la imagen corporal es definida como las percepciones, pensamientos y sentimientos que una persona tiene sobre su cuerpo, lo cual genera actitudes de satisfacción (imagen corporal positiva) o insatisfacción (imagen corporal negativa) a partir de esta evaluación subjetiva (Grogan, 2008).

  6. RESUMEN. El objetivo del estudio fue describir la percepción sobre la imagen corporal expuesta en las. redes sociales de un grupo de adolescentes mujeres. Se desarrolló un estudio cualitativo. aplicando la técnica de la entrevista semiestructurada a 10 adolescentes con edades entre 19. y 23 años, quienes hacen uso frecuente de las redes sociales.

  7. insatisfacción corporal, comparación social, preocupación por la apariencia, baja autoestima, uso problemático de las redes sociales y uso de edición de fotografía o selfies. Por esta razón, se debe conocer cómo afecta el uso de las redes sociales a la imagen corporal de los adolescentes