Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de jul. de 2019 · La terapia psicológica para los traumas se basa en dos técnicas principales: la exposición y la reestructuración cognitiva. 1. Exposición. La exposición al trauma es una parte fundamental de la Terapia psicológica para los traumas; ésta puede ser conductual o narrativa.

  2. 15 de may. de 2024 · Las terapias orientadas en especial al tratamiento de los traumas son las más eficaces para devolvernos el control de nuestras vidas. Un trauma psicológico no impacta solo en el cerebro. No altera solo el modo de pensar, sentir, recordar o procesar la realidad.

  3. 14 de jul. de 2022 · 1. EMDR. 2. Integración cerebral. 3. Neurofeedback. 4. Brainspotting. 5. Terapia Gestalt. 6. Compassionate Inquiry. 7. Somatic Experiencing. ¿Qué es un trauma? Es un un mecanismo de defensa natural que se dispara ante este situaciones o experiencias difíciles.

  4. 20 de nov. de 2020 · El EMDR (desensibilización y el reprocesamiento a través de movimientos oculares) es un protocolo de tratamiento altamente estructurado y muy eficaz para el tratamiento del trauma, especialmente útil para el trastorno de estrés postraumático (TEPT). Veamos cómo funciona ante el trauma.

  5. 13 de oct. de 2021 · La terapia psicológica para un trauma psicológico se basa en dos técnicas principales: la exposición y la reestructuración cognitiva. Terapia de exposición. Exponer al paciente al trauma es importante en la terapia psicológica; esta puede ser conductual o narrativa.

  6. 20 de feb. de 2024 · La desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR, por sus siglas en inglés) puede ser una terapia eficaz contra el trauma, una forma de superar un evento estresante. Aquí le mostramos cómo decidir si es adecuada para usted. Por Carol Corcoran, LCMFT, LMFT. ¿Qué es la terapia de EMDR?

  7. Hace 2 días · El EMDR se utiliza para reducir y eliminar con éxito, de forma rápida y eficiente una amplia variedad de síntomas y trastornos derivados del trauma psicológico (duelos, fobias, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, TCA, etc.). Hay personas que buscan el EMDR específicamente y hay otras que prefieren utilizar otro enfoque.