Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de dic. de 2021 · Este artículo revisa las principales teorías que dan cuenta del pensamiento feminista y de género desde la primera ola que abarca la década de 1960 hasta el posfeminismo del siglo XXI.

  2. Se propone además llevar a cabo una metateorización como la que propone George Ritzer, que permita organizar el material teórico con el que se cuenta. Palabras clave: teoría de género, teoría feminista, epistemologías feministas, metateorización, principio de demarcación. Recibido el 22/08/2007. Aceptado el 18/11/2007.

  3. En este artículo, a través de una revisión documental, intentamos explicar los enfoques de la teoría feminista, sus tipologías, alcances y limitaciones, así como los aportes que desde el punto de vista teórico y práctico han rea-lizado a las relaciones internacionales.

  4. Mi intención en este artículo es indagar en las distintas teorías feministas desde un punto de vista histórico y sistemático, pues, sin duda, el conocimiento del pensamiento feminista nos ofrece clarificadores análisis de la posición social de las mujeres, así como instrumentos metodológicos muy útiles para evidenciar, explicar y combatir el sex...

  5. la “hombría”, como vanagloriarse de la cantidad de parejas sexuales y de la violación, la valoración de la virginidad, las prácticas sexuales durante la migración, el uso selectivo del condón y otras, afectan al género femenino con mayor frecuencia. Colocar a las mujeres en el centro de la

  6. Investigar realidades “emergentes” en función de las transformaciones sociales, así como abordar los contextos marcados por fuertes ejes de violencia, desigualdad y opresión es un gran desafío que demanda un fuerte compromiso ético-político.

  7. Comienza contextualizando al lec-tor sobre qué es el feminismo, los ejes re-levantes que lo identifican, sus diferentes etapas y sus reivindicaciones a lo largo de la historia en el contexto latinoamericano, así como el surgimiento de los estudios de género.