Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre octubre de 1991 y junio de 2005 intervinimos a 42 niños con la técnica de Norwood. Los 30 primeros recibieron una fístula de Blalock-Taussig (grupo 1) y los 12 restantes, un conducto entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar (grupo 2).

  2. L a operación de Norwood corresponde a un complejo procedimiento, diseñado como etapa inicial en la paliación quirúrgica del síndrome de hipoplasia de corazón izquierdo (SHCI). También es aplicable a otras formas de corazón univentricular asociadas a estenosis, hipoplasia o atresia aórtica.

  3. El procedimiento de Norwood es un tipo de cirugía del corazón que se hace en los bebés que han nacido con el síndrome de corazón izquierdo hipoplásico. Se suele hacer en los primeros meses de vida. ¿Por qué necesita un bebé someterse al procedimiento de Norwood?

  4. Estadio I de paliación quirúrgica: cirugía de Norwood Con fístula de Blalock-Taussig modificada. En la operación de Norwood clásica la circulación pulmonar se establece mediante la creación de una fístula que deriva el flujo sistémico de la arteria subclavia o innominada a la AP .

  5. Operación de Nor-wood modificado con mal posi-ción de grandes arterias e interrupción de arco aórtico tipo B. (A-A: anastomosis aorta-neoaorta término-terminal. IAA: interrupción de arco aórtico re-parada. P: ampliación de neoaorta con parche). El cierre esternal diferido se hizo al 4° día postoperatorio (2°-7°). Resultados perioperatorios.

  6. Los primeros 30 pacientes (grupo 1) fueron intervenidos con la técnica de Norwood clásica1, recibiendo una fístula de Blalock-Taussig modificada de distinto diámetro, y en los 12 restantes (grupo 2) se utilizó la variante de Sano4.

  7. 1 de ago. de 2007 · Material y método: Se trata de un estudio prospectivo, observacional y no aleatorizado, en un período comprendido entre octubre de 1991 hasta noviembre de 2003, en el cual se intervinieron 30 niños...