Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ataxia es un trastorno motor que se caracteriza por una falta de coordinación en la realización de movimientos voluntarios que altera su velocidad y precisión. Esta falta de coordinación afecta a la marcha, a las extremidades y al habla.

  2. Taxia. Se denomina taxia, 1 o taxismo al movimiento o desplazamiento orientado de un organismo, o parte de él, como respuesta a la percepción de un estímulo o de un gradiente de la intensidad del mismo. 2 Un ejemplo claro es la fototaxia, o reacción a la luz o en función de ella.

  3. 20 de abr. de 2024 · Descripción general. Cerebelo y tronco encefálico Agrandar la imagen. La ataxia consiste en un control muscular deficiente que causa movimientos torpes. Puede afectar la capacidad de caminar y mantener el equilibrio, la coordinación de las manos, el habla y la deglución, así como los movimientos oculares.

  4. Como bien se ha mencionado, l a ataxia es un signo clínico, la cual puede afectar a personas y animales, en distintas partes del cuerpo, tales como: brazos, piernas, manos, o dedos. Además, también puede afectar a la capacidad del habla, los movimientos oculares, entre otros aspectos.

  5. Está causada por procesos patológicos que producen daño en el cerebelo (ataxia cerebelosa) o en las vías aferentes de la propiocepción a nivel de los nervios periféricos o en los cordones posteriores de la médula espinal (ataxia sensitiva).

  6. 20 de abr. de 2024 · El profesional de atención médica te revisará la vista, el equilibrio, la coordinación y los reflejos. También podrías necesitar lo siguiente: Análisis de sangre. Estos podrían ayudar a encontrar causas tratables de la ataxia. Estudios por imágenes. Una resonancia magnética del cerebro podría ayudar a identificar las causas posibles.

  7. La ataxia (del griego a- que significa "negativo" o "sin" y taxiā que significa "orden") es un signo clínico que se caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo de cualquier animal, incluido el ser humano.