Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ene. de 2024 · Receta de Tacacho con Cecina. El Tacacho con Cecina es un plato completo para mí, siento que dos delicias se han juntado para encantarnos. La carne de la cecina es única y se adapta a todo gusto, chaufa de cecina, cecina saltada y mucho más.

  2. 10 plátanos verdes. 4 cucharadas de manteca de cerdo. 250 gramos de chicharrón. ½ kilo de cecina. 3 chorizos. Sal al gusto. Preparación. Lo primero que debes hacer es el tacacho. Para ello debes pelar los plátanos y cortarlos en pequeños trozos. Luego pon a calentar un sartén con un poco de aceite.

  3. 6 de sept. de 2023 · 6 plátanos bellacos verdes. 4 cucharadas de manteca de cerdo. 250 gramos de chicharrón picado en trozos pequeños. ½ kilo de cecina. Sal al gusto. Aceite c/n. Para la salsa de cocona. 2 coconas peladas y cortadas finamente. ½ cebolla roja picada. Zumo de 2 limones. 4 ajíes charapita picados finamente. 1 cucharada de aceite vegetal.

  4. 19 de may. de 2023 · 19/05/2023 09H31. Ingredientes: 2/3 tz. aceite. 200 g cecina de la selva. 1plátano verde. 1 cda. manteca de cerdo. 1/2 cda. chicharrón de cerdo. 1cocona pelada en cubos. 1cebolla en cubos. 1ají...

  5. El tacacho con cecina es un plato que contiene ingredientes como la cecina que aporta fósforo, potasio, calcio, magnesio y yodo recomendado para los deportistas por su alto valor de proteínas y bajo contenido de grasas, entre sus propiedades esta carne destaca por su aporte en vitamina A y complejo B.

  6. libroderecetas.com › recetas › tacacho-con-cecinaTacacho con Cecina

    Tacacho con Cecina. Es un platillo típico de la selva peruana, que combina un filete de cecina (cerdo) y el plátano verde, frito y amasado. El origen del nombre Tacacho, proviene del término quechua “taka chu”, que significa “golpeado” y hace referencia al modo de preparación.

  7. El Tacacho con Cecina es un plato emblemático de la gastronomía peruana que combina dos ingredientes irresistibles: el plátano verde y la carne de cecina. Esta deliciosa receta se originó en la selva peruana y en la actualidad se ha convertido en un plato popular en todo el país.