Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con un estilo ecléctico difícilmente clasificable, Susan Sontag abordó temas dispares como la literatura, la fotografía o la enfermedad. Gracias al libro que publicó su hijo, el reportero de guerra David Rieff, hoy sabemos que la obra de Sontag es diversa porque toma en consideración los eventos que se abren paso y forman parte de su vida.

  2. La concepción del estilo como elemento problemático y aislable de una obra de arte ha surgido en el público de arte sólo en determinados momentos históricos, y ello como una fachada tras la cual se están debatiendo otras cuestiones, en último término, éticas y políticas.

  3. El presente artículo propone una reflexión, comparada y contrastiva, en torno a los puntos de contacto y de diferencia que sobre tal noción expusiera Susan Sontag en su ensayo “Sobre el estilo” (incluido en su célebre libro Contra la interpretación y otros ensayos, 1966), Marta Traba en su importante texto Los cuatro monstruos ...

  4. Sontag renovó el ensayo estadounidense y lo transformó en un instrumento capaz de interpretar nuevos fenómenos de la cultura de masas, como las drogas y la pornografía. Estos temas formaron parte de su segundo libro de ensayos, Estilos radicales , publicado en 1969.

  5. Sin embargo, Susan escribió en un estilo que era serio, erudito, filosófico, moral y profundamente personal al mismo tiempo, aunque no necesariamente confesional. Es éste el estilo que ha descendido de Montaigne: el estilo no del ensayo de Estados Unidos, ni del ensayo británico, sino del ensayo francés.

  6. 15 de ene. de 2021 · Susan Sontag: cinco ideas para entender a la intelectual. Con motivo de la publicación en España de la biografía ‘Susan Sontag: vida y obra’, galardonada con el Premio Pulitzer 2020 y el fallecimiento de la autora, resumimos algunos pensamientos de la intelectual.

  7. 26 de ene. de 2021 · Ensayista, novelista y activista política, Susan Sontag (1933-2004) cambió de manera radical el modo en que los pensadores ocupaban el espacio público y se convirtió en un ícono,...