Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Causas de la sudoración con olor fuerte; El sudor con olor a amoníaco; Cómo eliminar el sudor con olor a amoniaco? El sudor con olor a azufre; Cómo eliminar el sudor con olor a azufre? Consejos para evitar que el sudor con olor fuerte

  2. 14 de dic. de 2021 · Descripción general. La sudoración y el olor corporal son comunes cuando haces ejercicio o tienes demasiado calor. También son comunes cuando estás nervioso, ansioso o estresado. Los cambios inusuales en la sudoración, ya sea demasiada traspiración (hiperhidrosis) o muy poca traspiración (anhidrosis), pueden ser motivo de ...

  3. 14 de dic. de 2021 · Si te preocupa la sudoración y el olor corporal, la solución puede ser simple: un antitranspirante o desodorante. Antisudoral. Los antitranspirantes contienen compuestos a base de aluminio que bloquean temporalmente los poros sudoríparos, lo que reduce la cantidad de sudor que llega a la piel.

  4. 6 minutos. Unas axilas sudorosas pueden apestar, pero no debería ser algo común. A pesar de tener vinculado el mal olor con el sudor, existen formas de evitar esos hedores. Por eso, es conveniente conocer los tipos de olores y sus causas. Quizás nos sorprenda saber que el sudor en sí mismo no tiene olor.

  5. 14 de nov. de 2017 · Este artículo analiza las causas del fuerte olor corporal, consejos para reducirlo y tratamientos médicos para el mal olor corporal que no mejora con medidas preventivas. ¿Qué causa el olor corporal fuerte? El sudor en sí no tiene olor. El olor corporal proviene de las bacterias que viven en las partes sudorosas del cuerpo, como ...

  6. 10 de sept. de 2023 · Te explicamos qué puedes hacer para reducir el sudor y mejorar su olor. Destacamos: Sepsis Parvovirus Fascitis necrotizante Carbohidratos Trauma Piernas Taylor Swift Deporte ayunas Café Sal...

  7. El olor corporal excesivo o anómalo (bromhidrosis) es consecuencia de la degradación del sudor causada por las bacterias y los hongos que normalmente viven en la piel. (Véase también Introducción a los trastornos de la sudoración). Hay dos tipos de glándulas sudoríparas: las glándulas apocrinas y las glándulas ecrinas.