Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ecología y comportamiento. Conservación. Referencias. Enlaces externos. Strigops habroptilus. Apariencia. ocultar. El kakapo (del maorí kākāpō, que significa ‘loro nocturno’; Strigops habroptilus) 2 es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros de Nueva Zelanda (Strigopidae), nocturna y endémica de Nueva Zelanda.

  2. 30 de may. de 2018 · Comportamiento. El Kakapo es nocturno y solitario, ocupando la misma área de distribución durante muchos años. Se alimentan en el suelo y se suben a los árboles. A menudo saltan de los árboles y aletean, pero en el mejor de los casos logran una caída controlada.

  3. El kakapo (del maorí kākāpō, que significa ‘loro nocturno’; Strigops habroptilus) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros de Nueva Zelanda (Strigopidae), nocturna y endémica de Nueva Zelanda. Es famoso por ser el único loro no volador del mundo, el loro más pesado y el único loro que tiene un sistema de cría del tipo lek.

  4. 1 especie. El kakapo (del maorí kākāpō, que significa ‘loro nocturno’; Strigops habroptilus) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros de Nueva Zelanda (Strigopidae), nocturna y endémica de Nueva Zelanda. Es famoso por ser el único loro no volador del mundo, el loro más pesado y el único loro que tiene un sistema ...

  5. El Kakapo o Kákapu, cuyo nombre científico es Strigops habroptilus, es una especie de ave psitaciforme que pertenece a la familia de los loros de Nueva Zelanda, denominada Strigopidae. De hecho, es la única especie de esta familia que ha logrado sobrevivir.

  6. por Natalia Humac. El kakapo es una especie de loro endémica de Nueva Zelanda y uno de los más peculiares del mundo. Conocido científicamente como Strigops habroptilus, este loro gigante es famoso por su incapacidad para volar y su personalidad única.

  7. 27 de ene. de 2024 · Aquí, entre antiguos helechos y árboles imponentes, habita un habitante peculiar y carismático: el Kakapo (Strigops habroptilus). Este loro no volador, con su plumaje de tonos verdes y su comportamiento nocturno, representa no solo una maravilla de la evolución, sino también un símbolo potente de los esfuerzos de conservación.