Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los símbolos nacionales de Gales incluyen, entre otros, el dragón, los narcisos, los puerros, las cucharas de los enamorados y un ave de presa. Descubra más sobre los símbolos nacionales de Gales, incluido el dragón, un vegetal, una cuchara y un ave de presa.

  2. Emblemas nacionales de gales. Descubra más sobre los símbolos nacionales de Gales, incluido el dragón, un vegetal, una cuchara y un ave de presa. Tradiciones. Símbolos nacionales. Mitos y Leyendas. Una historia de Gales en 10 artefactos. Desde sus fortalezas medievales a sus descubrimientos científicos.

  3. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Símbolos de Gales. Páginas en la categoría «Símbolos de Gales» Categorías: Símbolos de Reino Unido por nación constitutiva. Cultura de Gales.

  4. Fue reconocida oficialmente como la bandera nacional de Gales en 1959. Varias ciudades incluyen un dragón en el diseño de su bandera, incluida Cardiff, la capital del país. Historia. El origen de la bandera de Gales se remonta a la época en que su territorio era parte del Imperio romano.

  5. El escudo de armas del país de Gales fue aprobado en el mes de mayo del año 2008 para ser empleado como símbolo oficial por la Asamblea y Gobierno autónomos del país de Gales. Consiste en un escudo cuartelado de oro (el primer y tercer cuartel) y gules (el segundo y cuarto cuartel), cuatro leopardos (uno en cada cuartel).

  6. Descubra más sobre los símbolos nacionales de Gales, incluido el dragón, un vegetal, una cuchara y un ave de presa. Tradiciones. Símbolos nacionales. Mitos y Leyendas. Los galeses fueron de los primeros en establecerse en EE. UU. y Canadá a finales del siglo XVII, y los vínculos entre Gales y América del Norte siguen siendo fuertes.

  7. Significado: El dragón rojo simboliza la valentía, la resistencia y la determinación del pueblo galés. Se considera un emblema de orgullo nacional y de la rica herencia cultural de Gales. A lo largo de la historia, el dragón ha sido utilizado en diversos contextos, desde batallas hasta eventos deportivos.